Arquitectura tradicional en el Valle del Murciélago (Vázquez de Coronado, Goicoechea, Moravia y Tibás): un análisis comparativo de características arquitectónicas en relación a la formación histórica y carácter regional de la zona
Files
Date
2004
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
El tema de la arquitectura tradicional en Costa Rica es una incógnita que esta investigación pretende ayudar a despejar. Para tal efecto se ha estudiado un sector del Valle Central conocido como Valle del Murciélago compuesto por los actuales cantones de Coronado, Goicoechea, Moravia y Tibás. La conceptualización y la creación de un Marco Teórico que incluye entre otras las definiciones de arquitectura tradicional, identidad, región y territorio facilita el abordaje de la formación histórica y urbana de este emplazamiento geográfico y su relación con la presencia y evolución de las diversas unidades arquitectónicas. El ejercicio de sectorización, la definición de tipos arquitectónicos y el registro en un inventario de bienes inmuebles da la pauta para definir la existencia o no de arquitectura tradicional en la zona. Finalmente, una síntesis tipológica por función arquitectónica y por sector de análisis permiten establecer un balanc regional que dará la pauta para establecer la existencaa o ausencia de lo tradicional en la arquitectura del Valle del Murciélago.
Description
Tesis (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2004.
Keywords
ARQUITECTURA DOMESTICA, ARQUITECTURA POPULAR, ARQUITECTURA TRADICIONAL