Percepciones de un grupo de hombres adultos con VIH/SIDA, de las interacciones que se establecen con los miembros del equipo de salud, especialmente con el o la profesional de enfermería, durante las estancias hospitalarias en el 2005

Thumbnail Image

Date

2005

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

Nuestra tesis titulada: Percepciones de un grupo de hombres adultos con VIH/SiDA, de las interacciones que se establecen con los miembros del equipo de salud, especialmente con el o la profesional de Edermería, durante las estancias hospitalarias en el 2005; consta de cinco capitulos. El primero de ellos, contempla la justificación y los antecedentes, los cuales permiten crear una visión general de la problemática económica y social, relacíonadas con el portador o portadora del VIH/SIDA. Basadas en esta información recopilada, realizamos el planteamiento del problema, aunado a la elaboracibn del objetivo general que guió este estudio; el cual fue: analizar la percepción que tiene un grupo de hombres adultos con VIH/SIDA de las interacciones que se establecen con los miembros del equipo de salud; especialmente con el o la profesionales de Enfermería, durante su proceso hospitalario. Además, la investigación respondió a cuatro objetivos especificos: 1. Determinar las caracterfsticas familiares, sociales y económicas de los participantes de la investigación. 2. Recopilar los componentes que caracterizaron el contexto del diagnóstico de un grupo de hombres adultos con VIH/ SIDA. 3. Describir la percepción que tienen los participantes del estudio, acerca de las relaciones que establecieron durante sus estancias hospitalarias, con el o la profesionales de Enfermería. 4. Indagar el rol o roles que desempeña los y las profesionales de Enfermería, de acuerdo con la percepcibn que tiene un grupo de hombres adultos con VIH/SiDA. En la metodología, el tercer capitulo, al ser ésta investigación de corte cualitativo exploratorio - descriptivo, se detalla el proceso de inserción en el campo, el cual tuvo una duración de 18 meses, éste se realizo en el lugar del estudio, el cual es una Organización No Gubernamental (albergue), ubicada en el área metropolitana, destinada a trabajar con la...

Description

Tesis (licenciatura en enfermería)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Enfermería, 2005.

Keywords

INTERACCION SOCIAL, ENFERMERA Y PACIENTE, ENFERMOS CRONICOS, ENFERMERIA PRACTICA, EQUIPOS DE CUIDADOS DE SALUD, SIDA

Citation

item.page.enlace

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024