Calidad de vida en personas con discapacidad cognitiva que asisten al Programa Institucional de Inclusión de Personas con Discapacidad Cognitiva a la Educación Superior, de la Universidad de Costa Rica
Files
Date
2022
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
La calidad de vida es un estado deseado de bienestar personal determinado por gran variedad de características, las cuales son definidas y contextualizadas en la presente investigación; en donde también se relaciona con el concepto de discapacidad, específicamente DC; esto con la finalidad de abordar ambas concepciones dentro de la población de estudio perteneciente al Programa PROIN de la UCR en el año 2021. Objetivo: Determinar la Calidad de Vida en personas con discapacidad cognitiva que asisten al PROIN de la Universidad de Costa Rica en el año 2021. Metodología: La investigación se realizó bajo la modalidad de seminario, con un diseño metodológico cuantitativo y un estudio descriptivo transversal. Se pretendía describir la calidad de vida de las personas con DC que asistían al PROIN y realizar su respectivo análisis mediante la Teoría de la consecución de objetivos de I. King. La recolección de datos se realizó entre los meses de agosto y octubre del año 2021, mediante la versión colombiana de la Escala INICO-FEAPS para la evaluación de la calidad de vida en personas con DC, aplicada a los estudiantes de manera virtual y enviada a sus informantes principales vía correo electrónico para ser autoadministrada. La población estudiantil fue reclutada gracias a previa coordinación con las encargadas del programa PROIN; mientras que los informantes principales fueron reclutados el día de la reunión con las personas con DC; la cantidad total de participantes fue de 76 estudiantes y 47 informantes principales. Resultados: Se evidenció que las dimensiones con mayor puntaje por las personas con DC fueron AU, DP y RI; mientras que el BM, DE, BE y la IS obtuvieron la menor 1 puntuación. Con respecto a la percepción objetiva, las dimensiones mejor valoradas fueron el BM y DE, mientras que las de peor valoración fueron BE, RI, AU y la IS. Conclusiones: Los resultados obtenidos...
Description
Seminario de graduación (licenciatura en enfermería)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Enfermería, 2022
Keywords
AUTOPERCEPCION, CALIDAD DE VIDA, PERSONAS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, Universidad de Costa Rica - Programa Institucional de Inclusión de Personas con Discapacidad Cognitiva a la Educación Superior