Actualización volcanoestratigráfica del piso del Valle Central, de Costa Rica, específicamente la denominada Formación Colima y sus miembros

dc.contributor.advisorAlvarado Induni, Guillermo Enrique
dc.contributor.authorThiele Mora, Krista Sabine
dc.contributor.authorVargas Carranza, Ana Enid
dc.date.accessioned2023-03-23T16:06:54Z
dc.date.available2023-03-23T16:06:54Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis (licenciatura en geología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Básicas. Escuela Centroaméricana de Geología, 2017
dc.description.abstractEl piso volcánico del Valle Central se conforma por una serie de intercalaciones de lavas e ignimbritas con algunas tobas y depósitos epiclásticos (incluyendo depósitos de debris avalanche). Para el análisis volcanoestratigráfico (área de 366 km2) de la Formación Colima, se realizó el análisis exahustivo de 2583 registros de perforación, de los cuales se seleccionan 1395 (101 169 m de perforación) para su re-interpretación y correlación. Se logran identificar cinco depósitos ignimbríticos intercalados con cinco campos de lava. Se consiguieron correlacionar dos de estas ignimbrtitas, con las denominadas Tiribí (322 ka) y Puente de Mulas (440 ka), mientras que las lavas se asocian con Barva (260 ka), Linda Vista (371-331 ka) y Belén (758-535 ka). Existen tres eventos ignimbríticos y dos campos lávicos, no contemplados previamente en el piso del Valle Central, cuya edad es mayor a la de Lava Belén. Una de estas ignimbritas se podría correlacionar con la Ignimbrita de San Jerónimo (859 ka). Se realizaron los mapas de isohipsas e isopacas de tres de las ignimbritas, a saber: las unidades informales Ignimbrita 2 y 3, así como la Ignimbrita 4 o Puente de Mulas (espesor máximo observado 75 m). Asimismo, cuatro campos lávicos, denominados Lava 1, Lava 2, Lava 3 (Lava Belén), la cual está compuesta por al menos 5 coladas de lava, con un espesor máximo de 140 m, y la Lava 4 (Lava Linda Vista) compuesta por al menos 6 coladas de lava y un espesor máximo de 219 m. Con base en información volcanológica, paleomorfológica (isohipsas), de los espesores (isopacas) y las pendientes, se sugiere que existen dos fracturas volcanotectónicas, una en la base de los cerros Zurquí, con orientación ~N18°W y otra con dirección ~N40°W. Ambas parecen continuar en los flancos de los volcanes Poás y Barva, donde existen conos piroclásticos alineados. La Lava Belén posiblemente...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela Centroamericana de Geología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18537
dc.language.isospa
dc.subjectESTRATIGRAFIA - VALLE CENTRAL (COSTA RICA)
dc.subjectGEOLOGIA - VALLE CENTRAL (COSTA RICA)
dc.subjectPETROLOGIA - VALLE CENTRAL (COSTA RICA)
dc.subjectVULCANISMO - VALLE CENTRAL (COSTA RICA)
dc.titleActualización volcanoestratigráfica del piso del Valle Central, de Costa Rica, específicamente la denominada Formación Colima y sus miembros
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
41821.pdf
Size:
39.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024