Caracterización del efecto del tiempo 1 y tiempo 2 en el proceso de adherencia de un polímero a un cable de nitinol
Files
Date
2016
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
El presente proyecto tiene como fin primordial, caracterizar el efecto de dos tiempos diferentes en el proceso de adherencia de un polímero a un cable de Nitinol. Para realizar dicha caracterización, se escoge el diseño de experimentos ¿k x m¿, (donde k y m son los niveles de los factores) como la herramienta estadística a utilizar tomando los tiempos 1 y 2 como los dos factores de estudio a controlar (Factor B y A, respectivamente); cada uno con tres niveles. Para la parte experimental, se realizaron entonces nueve tratamientos con quince repeticiones cada uno variando los diferentes niveles y midiendo la fuerza de adhesión como variable de respuesta. Dicha variable se mide mediante una prueba de adhesión destructiva, que se le hace a la punta de polímero utilizando una máquina de tensión. Todos los resultados obtenidos se encontraron por encima de la especificación mínima permitida (10 lb) y no se encontraron defectos cosméticos en las unidades. Seguidamente, se realiza un análisis estadístico y de capacidad a los datos obtenidos. Después de analizar los efectos e interacciones, se determina que conforme los tiempos aumentan, disminuye la fuerza de adhesión del polímero al cable de Nitinol. Por ende, se concluye que los tiempos pueden eliminarse, lo cual genera ahorros de veinte mil dólares al año al reducirse la cantidad de personas necesarias para la línea de 25 a 24. También, la eficiencia mejora en un 4% y el tiempo de ciclo para una unidad pasa de 332 a 313 segundos. El Ppk (análisis de capacidad) obtenido es de 4,17 y es mayor al requerido de 1,02. Por último, se recomienda evaluar el resto del proceso de manufactura del cable guía para determinar si existen más variables con efecto significativo en la variable de respuesta (fuerza de adhesión).
Description
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2016
Keywords
ADHERENCIA, CABLES GUIAS, CABLES GUIAS - FABRICACION, DISEÑO EXPERIMENTAL, FACTORES DE TIEMPO, INGENIERÍA QUÍMICA - MÉTODOS ESTADÍSTICOS, NIQUEL - PRUEBAS, POLIMEROS, PROCESOS DE MANUFACTURA - CONTROL DE CALIDAD, TITANIO - PRUEBAS