Especialidad en Anestesiología Pediátrica

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/15946

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Técnicas de bloqueos regionales en anestesiología pediátrica, para nervios periféricos del miembro superior: abordajes interescalénico, supraclavicular, infraclavicular, y axilar
    (2017) Sevilla Espinoza, Javier Enrique; Quiroga Gómez, Martín
    En el campo de la Anestesiología, las técnicas de anestesia regional han sido de gran impacto en los últimos años. Cada día se vuelven técnicas más seguras, y más eficientes para el manejo del dolor postoperatorio. Aunque en adultos, es abundante la evidencia científica, que promueve el uso de bloqueos regionales; en el campo de la Anestesiología Pediátrica, este crecimiento ha sido más escalonado. Sin embargo, con la llegado de los equipos de ultrasonido a salas de operaciones, se ha empezado a investigar más sobre los beneficios de la anestesia regional en niños. El presente estudio, consiste en una revisión bibliográfica de la evidencia científica actual, sobre los bloqueos regionales de miembro superior en Anestesiología Pediátrica. Esto con el fin, de brindarle al lector una base teórica, para incorporarla a su práctica anestésica diaria; que sea completa, pero a la vez, fácil de asimilar. Uno de los principios básicos de la Anestesiología Pediátrica, consiste en que los niños, no son ¿adultos pequeños¿; por lo cual, se describen las diferencias que existen, aparte de las consideraciones fisiológicas y farmacocinéticas, para la colocación de anestésicos locales en niños. Actualmente, para las cirugías de miembro superior, las técnicas de anestesia regional, son superiores a cualquier otra modalidad analgésica. En este proyecto, se describen los abordajes interescalénico, supraclavicular, infraclavicular, y axilar; desde sus técnicas de colocación guiadas por referencias anatómicas, pasando por la neuroestimulación, y más recientemente las técnicas ecográficas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Técnicas de anestesia regional pediátrica para nervios periféricos de miembro inferior: plexo lumbar, nervio femoral, femorocutaneo, obturador y ciático
    (2017) Arce Villalobos, Mauricio; Sánchez Quirós, Alejandra María
    La medicina es un campo de la ciencia que se encuentra en constante evolución y la anestesiología no se escapa de éste fenómeno. La anestesia regional ha venido presentando un notable incremento en su aplicación dentro y fuera de los quirófanos, inicialmente en la población adulta en donde es una practica común; no así en la anestesiología pediátrica. Hoy en día disponemos de múltiples estudios que nos demuestran las ventajas de los bloqueos de nervios periféricos como coadyuvante tanto anestésico como analgésico pero lamentablemente no se dispone de manera abundante en el ámbito pediátrico. Estamos convencidos de las múltiples ventajas que supone la anestesia regional sobre la anestesia general y además de su uso para dar un adecuado control del dolor posoperatorio y lo que desea exponer esta revisión son los beneficios que se han denotado en los últimos años que se han logrado llevar estas técnicas en los pacientes pediátricos.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024