Especialidad en Neurología
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/15982
Browse
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Item Descripción del desenlace clínico de los pacientes con enfermedad cerebrovascular egresados del servicio de Neurología del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia en el periodo de abril del 2009 a octubre del 2016(2018) Chang Segura, José Lee; Fernández Morales, HuberthLa enfermedad cerebrovascular corresponde a una de las enfermedades neurológicas más frecuentes e importantes. El presente estudio busca establecer el perfil epidemiológico- clínico, mortalidad, recurrencia, y desenlace clínico de los pacientes que han presentado un evento cerebrovascular (ECV). Es un estudio prospectivo, observacional, sobre la revisión de base de datos y entrevistas a pacientes o familiares de pacientes. Se diseñó un instrumento de recolección de datos con las variables y escalas clínicas más relevantes del desenlace clínico para ECV. RESULTADOS: Se analizaron 168 pacientes, 144 mediante entrevistas indirectas y 24 directas, se observó un predominio de mujeres (57,74%), con una edad promedio de 73,33 +/- 12,56 años, el 86,34% provenientes de la gran área metropolitana. Los principales factores de riesgo correspondieron a hipertensión arterial (78,80%), dislipidemia (45,24%), y diabetes (42,86%) seguidos de tabaquismo, obesidad, ECV/ICT previos y FA. La gran mayoría de los ECV correspondieron a isquémicos (70,83%), seguidos por los hemorrágicos (20,83%), y otros diagnósticos (8,33%). La mediana del NIHSS al ingreso fue de 4 y egreso de 1, con una mediana de estancia hospitalaria de 4 días. Las principales complicaciones durante el internamiento fueron neumonía (4,17%) e infección del tracto urinario (4,17%), la muerte dentro de la unidad se presentó en el 10,71% de los casos y el principal destino al egreso fue la casa propia (86,11%). El tiempo transcurrido entre el evento y el seguimiento promedio fue de 3,49 años (rango de 2,58 a 8,6 años). La dependencia funcional (mRS ¿2) al egreso estaba presente en 73,05% y 71,86% al seguimiento. La independencia en ABVD (IB ¿20) estaba presente en 94,63% previo al evento, 26,21% al egreso y 43,02% al seguimiento. La independencia instrumental (Lawton-Brody ¿7) estaba presente en el 35,71% al momento del seguimiento. Un 33,33% de los sujetos con entrevista...