Especialidad en Gastroenterología
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/15957
Browse
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Respuesta viral sostenida en los pacientes portadores de hepatitis C crónica que fueron sometidos al tratamiento con antivirales de acción directa en los Hospitales San Juan de Dios, México y Calderón Guardia en los años 2017-2018(2019) Ramírez Quesada, Wagner Enrique; Madrigal Borloz, MarianellaLa hepatitis C crónica era uno de los grandes retos de la hepatología pues las terapias antivirales disponibles hasta hace 4 años presentaban una serie de efectos adversos que hacían difícil su aplicación y con resultados clínicos subóptimos. Con el advenimiento de los antivirales de acción directa de segunda y tercera generación ha sido posible alcanzar una ‘’curación virológica’’ definida por la respuesta viral sostenida de manera más eficaz y segura. Justificación: Costa Rica es un país con un sistema de salud pública que ha permitido la captación de una gran cantidad de estos pacientes y tratarlos con antivirales de acción directa de última generación. No se han publicado estudios epidemiológicos de estos pacientes ni clínicos que evalúen la respuesta de la población costarricense a estos fármacos. Materiales y Métodos: Se solicitó una lista a las jefaturas de los servicios de Gastroenterología de los hospitales San Juan de Dios, México y Calderón Guardia de los pacientes que fueron tratados con antivirales de acción directa contra hepatitis C en los años 2017 y 2018. Se documentaron datos epidemiológicos, clínicos, analíticos, virológicos, ultrasonográficos y endoscópicos de los pacientes sometidos al tratamiento y se compararon los resultados al inicio con el final del tratamiento. Resultados: 139 pacientes fueron reclutados, 3 de ellos fallecieron durante los trámites de inicio de la terapia, 19 no cumplieron los criterios de inclusión pues no se contó con la información suficiente acerca del uso del tratamiento. El análisis fue realizado con 117 pacientes entre los 3 hospitales, con un total de 101, cuya carga viral fue documentable para determinar una respuesta viral sostenida. La mayoría de los pacientes tratados fueron costarricenses nacidos entre 1945-1965, cuyos factores de riesgo para infección por hepatitis C no fueron detectados en la mayoría de los casos, con un predominio de genotipo...