Antropología
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/29
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Introducción a la historia antigua de la comunidad de Llano Los Angeles y sus alrededores, Corralillo, Cartago, Costa Rica(2013) Ortega Calderón, Julieth; Arrea Siermann, Floria MaríaEl presente trabajo es el inicio de las investigaciones en la comunidad de Llano Los Ángeles. El documento cuenta con ocho capítulos, en el primero se introduce la temática a desarrollar y se especifican el problema de investigación y los objetivos; mientras que en el segundo se caracteriza la zona de estudio. En el capítulo II, se contextualiza la zona de estudio, enumerando características como : su ubicación, geología y formaciones geológicas, geomorfología, hidrografía, capacidad de uso de suelo, uso de suelo, clima, zonas de vida y la historia de la ocupación reciente de la comunidad. El capítulo III, se dividió en dos secciones, en la primera se exponen los antecedentes del tema de investigación, se incluyen las regiones y subregiones de la Región Arqueológica Central, la cronología del Valle Central y las características de los asentamientos de esta región durante las Fases Curridabat (300-800 d.C.) y Cartago (800-15 50 d.C.). En la segunda sección se hace un recorrido por los antecedentes de investigación en la zona de estudio, iniciando con los relatos de exploradores en el siglo XIX y concluyendo con los resultados obtenidos en las evaluaciones arqueológicas del Proyecto Hidroeléctrico Pirrís. En el capítulo IV, se hace mención de los modelos teóricos y conceptos importantes que se utilizaron en el desarrollo de la investigación. Este se dividió en dos secciones; la primera se enfoca en el modelo Histórico Cultural y en la segunda se hace hincapié en el modelo de los Patrones de Asentamiento, en ambos apartados se hace un recorrido por los términos utilizados en el transcurso del trabajo. Posteriormente, en el capítulo V, se expone la estrategia metodológica. En primera instancia se señala el método que guía y marca la investigación; y seguidamente se señalan las técnicas y procedimientos metodológicos utilizados en )as diferentes etapas del trabajo : consulta bibliográfica ...Item Una aproximación a la organización social de las unidades domésticas en el sitio arqueológico Jesús María (A - 321 JM)(2013) Hernández Ruiz, Arturo; Corrales Ulloa, Francisco 1951-La presente investigación pretende dar una aproximación a la organización social de las actividades domésticas en el sitio arqueológico Jesús María (A- 321 JM). La motivación de esta investigación está basada en el objetivo de determinar las posibles áreas de actividad en el conjunto de unidades habitacionales conformadas por las estructuras B1 y B4 del sitio arqueológico Jesús María (A - 321 JM) y comparar su distribución, composición y configuración espacial con los basamentos 5 y 6, investigados por Solís en 1991. En el primer capítulo del documento, se expone una serie de antecedentes, estUdios e investigaciones realizadas en el sitio Jesús María (A- 321 JM), así como en la zona en que se encuentra. Esto con el fin de conocer su estado de cuestión y algunas variables ambientales que refuerzan el tema de estudio. En el segundo capítulo, se elabora una reflexión teórica que permite acercarse al tema de unidades domésticas, definir los objetivos que alinearon esta investigación, así como el diseño de la estrategia metodológica que condujo a los resultados obtenidos. El tercer capítulo comprende los resultados de la investigación, donde se propone las áreas de actividad en el conjunto habitacional (estructura circular B1 y estructura circular B4) y se discute las similitudes y diferencias con los basamentos 5 y 6. Igualmente, se expone la relación entre las áreas de actividad y las anomalías generadas a partir de las pruebas de resistividad eléctrica, lo cual genera una discusión sobre el uso y el aporte de la técnica geo eléctrica en este tipo de estudios. Finalmente, el cuarto y último capítulo establece un balance interpretativo de la información recopilada, y ofrece tanto conclusiones puntuales como recomendaciones pertinentes a la temática de investigación y el sitio arqueológico Jesús María (A- 321 JM).