Nutrición

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/58

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de la composición de la alimentación y la composición corporal de un grupo de futbolistas de 18 a 21 años
    (2016) Cordero Vargas, Mariángela; Sojo Rodriguez, Natalia; Moncada Jiménez, José
    A pesar de la popularidad del fútbol a nivel mundial y la creciente investigación relacionada al deporte, existe un vacío de información en lo que se refiere a datos de composición alimentaria y composición corporal de futbolistas universitarios. Objetivo: Evaluar la composición de la alimentación y composición corporal del grupo de futbolistas de 18 a 21 años que representaron a los equipos masculino y femenino de la Universidad de Costa Rica en los Juegos Universitarios Costarricenses. Metodología: Se evaluó a una población total de 22 hombres (edad media = 21.4 ± 1.9 años) y 19 mujeres (edad media = 20 . 1±1.7 años), representantes de la Universidad de Costa Rica en los Juegos Universitarios del 2015 y a quienes se les aplicó el cuestionario de historia dietética de 7 días de manera individual. La composición corporal se obtuvo por medio de un análisis completo del cuerpo de cada participante, haciendo uso del método de absorciometría dual fotónica de rayos X (DXA). El análisis de la ingesta de energía y macronutrientes se realizó tras la entrevista nutricional estructurada. La talla, peso, masa magra, masa grasa(%) y masa magra intramuscular libre de grasa (MMI-LG) se obtuvieron por el escaneo del DXA. Diferencias entre sexos se obtuvieron por pruebas estadísticas independientes de tipo t-student. Resultados: La ingesta energética fue mayor en hombres (19 377 ± 5 514 kJ) que en mujeres (13 066 ± 4 610 kJ; p= 0.001). La ingesta de carbohidratos fue mayor en hombres (10.3 ± 3.2 g/kg) que en mujeres (7.9 ± 3.8 g/kg; p= 0.010). La ingesta proteica fue mayor en hombres (2.2 ± 0.8 g/kg) que en mujeres (1.6 ± 0.5; p = 0.031). El consumo de grasa fue similar entre hombres (1.9 ± 0.8 g/kg) y mujeres (1.7 ± 0.6 g/kg; p= 0.117). Los valores medios de talla (176.0 ± 6.1 vs. 160.4 ± 3.4 cm), peso (69.3 ± 7.7 vs. 59.2 ± 6.5 kg), masa magra (26.0 ± 2.0...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024