Nutrición
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/58
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Diseño de material educativo en alimentación y nutrición para la mujer embarazada que asiste al PREANU de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica(2016) Rodríguez Antezana, Paula; Ureña Vargas, MarisolDurante el embarazo ocurren cambios significativos en la madre, y la alimentación cobra especial importancia tanto para ella como para la criatura, para prevenir cualquier tipo de enfermedad asociada. Mediante la educación nutricional se busca enseñar hábitos para inculcar conductas, comportamientos y elecciones adecuadas de alimentos, lo cual se facilita con el material didáctico. Objetivo: Diseñar material educativo en alimentación y nutrición dirigido a la mujer embarazada que asiste a la consulta del PREANU de la Universidad de Costa Rica. Métodos: Se realizó un diagnóstico de la población atendida en la consulta de embarazo y posparto, se identificaron preferencias de materiales educativos y se determinaron los temas más relevantes . Seis profesionales en nutrición y 14 pacientes del PREANU evaluaron el material. En el reajuste se incluyeron todas las correcciones pertinentes. Resultados: Las mujeres que asisten a la consulta tienen en promedio 30 años, alta escolaridad y tendencia al sobrepeso y a la obesidad durante el embarazo. Los principales temas de interés están relacionados con la alimentación saludable, alimentos que deben evitar y control de achaques; hay preferencia por el material impreso. Se elaboraron 14 brochures con temas de todo el embarazo. La evaluación fue positiva y ayudó a complementar el material. Conclusiones: Este material educativo elaborado específicamente para la población del PREANU puede ayudar a facilitar, agilizar y mejorar la calidad de la consulta y contribuir a estandarizar la información que se brinda.Item Práctica dirigida en el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU) con énfasis en personas adultas con enfermedades crónicas no transmisibles(2016) Brenes Huertas, Claudia; Ureña Vargas, MarisolEl presente documento describe la experiencia profesional en la modalidad de Práctica Dirigida, la cual se llevó a cabo en las instalaciones del PREANU de la Escuela de Nutrición, durante un periodo de seis meses de 2016. Con la Práctica Dirigida se pretende desarrollar habilidades y destrezas propias del profesional en nutrición en el marco del PREANU con énfasis en la prevención, educación y tratamiento nutricional de personas adultas con enfermedades crónicas no transmisibles. El Programa cuenta con dos unidades de trabajo: la U-CENA, a través de la cual se llevaron a cabo actividades de promoción de la salud, educación nutricional, investigación y divulgación de información; y la U-AN, mediante la cual se brindó atención nutricional individual y grupal a pacientes. Además se realizó un proyecto de investigación que consistió en el desarrollo de una Guía de Atención nutricional para la mujer adulta embarazada que asiste a la consulta de embarazo y posparto del PREANU. También se llevaron a cabo actividades en medios de comunicación masiva, se desarrolló un taller de alimentación saludable, cursos para diferentes poblaciones y se participó en ferias de salud. Se brindó consulta individual a pacientes que asisten a la consulta de adultos y una consulta grupal para personas con sobrepeso y obesidad. A través de esta Práctica se favorece el desarrollo de habilidades y destrezas para el desempeño profesional en nutrición y la Escuela de Nutrición fortalece su imagen y proyección como líder en la formación de recurso humano en Nutrición, favoreciendo así la proyección de la Universidad de Costa Rica.