Nutrición
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/58
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Experiencia profesional en el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU), con énfasis en la promoción de la salud y atención nutricional de la población infantil y adolescente: durante el 2016(2017) Cerdas Rojas, Yesenia de los Ángeles; Ureña Cascante, María ElenaEn el presente infom1 e se describen las diferentes actividades realizadas como parte del trabajo final de graduación para optar por el grado de licenciatura, realizado bajo la modalidad de práctica dirigida con enfoque en población materno infantil y adolescente, estas fueron llevadas a cabo dentro del marco del PREANU, programa de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica, que realiza diversas acciones enmarcadas en el quehacer del profesional en nutrición. Se tuvo la oportunidad de participar en las distintas unidades que conforman este programa. La U-AN permitió el desempeño en la consulta nutricional individual tanto en población pediátrica como en adultos. En la U-CENA se llevaron a cabo diferentes actividades relacionadas con la promoción de la salud, la participación en medios de comunicación masiva, entre otras actividades relacionadas. Además, la realización de un proyecto pennitió, a través del proceso de investigación la elaboración de una propuesta de atención nutricional del sobrepeso y la obesidad infantil basado en tres estrategias, una metodología y algunos componentes que se consideraron de relevancia para lograr mejoras en la atención nutricional de esta patología, en pro de un abordaje que permita la obtención de resultados más favorables para una mejor calidad de vida de la población pediátrica y sus familias. Estas actividades pe rmitieron el desarrollo de destrezas y habilidades propios del profesional en nutrición, además se logró poner en práctica conocimientos adquiridos durante la carrera universitaria, obteniéndose así una formación integral basada en actividades académicas y prácticas.Item Experiencia profesional en el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU), con énfasis en la población gestante y en período de lactancia, durante el año 2016(2016) Cerdas Estrada, Daily; Ureña Vargas, MarisolEn el presente documento se detalla la experiencia profesional llevada a cabo en las instalaciones del PREANU, en la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica; durante el periodo correspondiente a los meses de julio a diciembre del año 2016. Esta práctica tenía como objetivo desarrollar experiencia profesional en Nutrición con énfasis en la promoción de la salud, prevención y atención nutricional de la población gestante y en período de lactancia materna. En esta fue posible abarcar también población pediátrica, adolescentes, adultos y adultos mayores. Todas las actividades se desarrollaron de acuerdo a los objetivos de las unidades de trabajo del PREANU: Unidad de Atención Nutricional (U-AN) y Unidad de Educación en Nutrición y Alimentación (U-CENA). En la primera se llevaron a cabo actividades relacionadas a la atención nutricional, por medio de la consulta nutricional individualizada y la consulta nutricional grupal. En la segunda unidad se desarrollaron actividades relacionadas a la promoción de temas de nutrición para un estilo de vida saludable, esto por medio del desarrollo de actividades educativas como talleres, cursos, ferias, uso de la virtualidad, medios audiovisuales y elaboración de materiales educativos y estrategias didácticas. Se desarrolló además, una actividad de investigación enfocada en el tema de lactancia materna. En esta se pudieron identificar los principal es factores que tienen influencia en la duración de la lactancia materna, además la información recolectada permitió realizar una caracterización de la población del consultorio de mujeres embarazadas y en periodo de posparto. Por medio del desempeño de estas actividades, fue posible adquirir mayor experiencia en la atención nutricional individual y grupal de poblaciones, mejorar las habilidades en cuanto a planificación, ejecución y evaluación de actividades de educación nutricional y mejorar las destrezas para el desarrollo...