Historia
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/39
Browse
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Niños, niñas y jóvenes trabajadores en las localidades urbanas de la Meseta Central en el período de 1910-1930(2014) Víquez Jiménez, Paula,; Díaz Arias, David GustavoLa siguiente investigación es parte de la historia social y se centra en un grupo de trabajadores poco estudiado dentro de la historiografía costarricense. El estudio posee un carácter exploratorio, pues, presenta una investigación inicial en donde se trató de forma única a los niños, niñas y jóvenes trabajadores urbanos. En los capítulos se combina una metodología cuantitativa y cualitativa según las fuentes y objetivos propuestos. La tesis se basa, principalmente, en la fuente periodística, retomando los siguientes periódicos: La Información, La República, La Prensa Libre, El Imparcial, Acción Social, La Nueva Prensa, La Tribuna, Diario de Costa Rica y el ABC. Se utilizan dos ejemplares por año, principalmente, de los meses de enero a marzo, este período brinda una muestra que permitió relacionar el calendario escolar (periodos lectivos y vacaciones) con el trabajo para comprender la relación entre ambos. La información de los diarios nacionales se complementa con el análisis de otras fuentes primarias del Archivo Nacional y literarias de carácter nacional, según se presentan los objetivos de cada capítulo. La información de las fuentes primarias se contrasta con fuentes secundarias, particularmente con investigaciones realizadas por otros historiadores. El trabajo analiza a las y los trabajadores de edades menores a los veintiún años, dentro de las localidades de la Meseta Central, concentrándose en la ciudad de San José. El estudio se da bajo tres temas principales: los trabajos que realizaban, los riesgos laborales de los que fueron sujetos y las actitudes sociales que evidencian la forma como era percibido su trabajo, por parte de la prensa y la literatura entre 1910 a 1930. Los trabajadores estudiados respetan la dimensión histórica de la época (menores de veintiún años) y abarca a los y las trabajadores menores de edad, que laboraban en las ocupaciones en el mundo urbano: en las áreas obreras-artesanas...