Programa de Posgrado en Microbiología, Parasitología y Química Clínica e Inmulogía

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/15800

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Regeneración muscular en un modelo murino de gangrena gaseosa inducida con un inóculo subletal de Clostridium perfringens
    (2018) Zúñiga Pereira, Ana Mariel; Flores Díaz, Marietta
    Clostridium perfringens, uno de los patógenos de humanos y animales más ampliamente distribuido en la naturaleza, es el agente causal más frecuente de la gangrena gaseosa en humanos. En la patogénesis de esta enfermedad, la fosfolipasa C y la perfringolisina O producidas por C. perfringens, actúan de manera sinérgica induciendo una severa mionecrosis. La regeneración del tejido muscular posterior a la mionecrosis ocurre en cuatro fases interrelacionadas: degeneración, inflamación, regeneración y remodelación; de ellas, la inflamación es claramente un componente crítico del proceso regenerativo. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la respuesta inflamatoria durante el daño y la regeneración muscular, en un modelo murino de gangrena gaseosa inducida con un inóculo subletal de lxl0 6 UFC de C. perfringens. Se determinó que el uso de dicho inóculo induce una lesión que es controlada antes de 24 horas. La infección genera daño vascular significativo durante las primeras 6 horas, lo que limita la migración de células inflamatorias. Un aumento significativo de las citoquinas pro inflamatorias IL 1ß, IL6 y TNF a, desde las 6 horas hasta las 48 horas postinfección, se asocia a la presencia de infiltrado inflamatorio; sin embargo, la ausencia de la expresión de IFNy, un bajo número de macrófagos Ml en su pico máximo (142.60±18.21 células por mm 2) en comparación con el de PMNs (548.40±56.40 células por mm2) y macrófagos M2 (616.20±179.40 células por mm2 ), una deficiente actividad fagocítica y la prolongación de la permanencia de células proinflamatorias hasta por 5 días, implican alteraciones en la respuesta inmune y la regeneración muscular. Aunque la infección induce extravasación de infiltrado inflamatorio, la bacteria permanece viable en el tejido hasta por al menos 9 días, lo cual tiene implicaciones clínicas importantes. Un aumento...
  • Thumbnail Image
    Item
    Implementación de una técnica de RT-PCR tiempo real para la detección de bornavirus
    (2009) Barrantes Rodríguez, Xinia María; Bonilla Vargas, José Alberto
    El virus de la enfermedad de Barna (VEB) es el agente causal de un desorden inmunopatológico en el sistema nervioso central que afecta varias especies de animales. En humanos se ha asociado con desórdenes psiquiátricos, desórdenes afectivos y esquizofrenia. La detección de VEB se ha basado en inmunohistoquímica, serología y tecnologías basadas en PCR. El establecimiento de un RT-PCR Tiempo real es una nueva herramienta para la detección de un virus de dificil detección. En este estudio se desarrolló un RT-PCR Tiempo Real para la detección de los ARN codificantes para las mayores proteínas virales, p40 (nucleoproteína) y p24 (fosfoproteína) para las cepas Barna V, Barna HE/80, y Barna H1766. Para la cepa No98, por su diferencia con el resto de las cepas, se diseñaron imprimadores y sondas específicas. Se realizaron diluciones de un control de estas secuencias insertas en un plásmido y se estimó una sensibilidad de hasta 100 copias de ARN viral/¿L. Se probaron 120 caballos de diferentes zonas del país y se detectaron 8 muestras positivas para p24 (6.6%) y 4 positivas para p40 (3.3%) para Barna V, Barna HE/80, y Barna H1766, y 2 positivas para p24 (1.6%) de la cepa No98, para un total de 12 muestras positivas (10%). También se probaron 50 muestras humanas, 25 muestras de pacientes bipolares I y 25 muestras control de personas aparentemente sanas. De los pacientes bipolares se detectaron 4 muestras positivas para p24 (16%) y 3 positivas para p40 (12%) para un total de 7 muestras positivas (28%) para las cepas Barna V, Barna HE/80, y Barna H1766. En las muestras control no se detectó VEB. Se detecta VEB en forma convincente en Costa Rica, y se reporta la gran especificidad y sensibilidad del PCR Tiempo Real.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024