1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
6 results
Search Results
Now showing 1 - 6 of 6
Item Estudio de prefactibilidad para la ampliación de la línea de producción de la planta de acopio e industrialización de lácteos y sus diferentes derivados de la Cooperativa COOPEPURISCAL R.L(2022) Redondo Gómez, Sulay Melania; Quirós Madrigal, Olman JoséItem Caracterización reproductiva y productiva del hato comercial de la Hacienda la Josefina en Pital de San Carlos, Costa Rica(2010) Quirós Roldán, José Roberto; Rojas Bourrillón, Augusto; Soto Murillo, Henry W.Item Diseño de un plan de negocios para el fortalecimiento y el crecimiento de la PYME Don Callo; productora y comercializadora de productos lácteos, en la zona de Puntarenas(2018) Camacho Sojo, Yoselin Dayana; González Suárez, Jose Alejandro; Gómez Chinchilla, Stephanie María; Sánchez González, Fernando AntonioUn plan de negocios es un documento formal elaborado por escrito que sigue un proceso lógico, progresivo, realista, coherente y orientado a la acción. En él se incluye en detalle las acciones futuras que habrán de ejecutar tanto el dueño como los colaboradores de la empresa (Borello, 1994 p.3). Este plan se llevara a cabo en una pequeña empresa, que según lo mencionado en el Artículo 3 de la Ley de Fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas (Ley 8262): (...) se entiende por pequeñas y medianas empresas (PYMES) toda unidad productiva de carácter permanente que disponga de los recursos humanos, los maneje y opere, bajo las figuras de persona física o de persona jurídica, en actividades industriales, comerciales, de servicios o agropecuarias que desarrollen actividades de agricultura orgánica. La PYME Productos Don Callo, inició como un negocio familiar hace más de 30 años bajo la razón social Ganadera el Rosario, siendo la familia González Conejo la que comenzó con las primeras vacas lecheras en una actividad complementaria a su negocio de ganado de engorde y toros de monta en la localidad de Sardinal de Puntarenas. Actualmente producen queso fresco, natilla, cuajada y queso palmito. El trabajo realizado en esta PYME es el resultado de una investigación de tipo cualitativa y cuantitativa, la cual mediante diferentes herramientas como encuestas y Focus Group sustentó las bases para la elaboración de la propuesta. Dentro de los principales hallazgos, a nivel interno se puede mencionar que esta PYME no cuenta con ningún tipo de registro formal de ventas, gastos, etc., por lo cual les XXIV imposibilita saber el estado real de la misma. A nivel externo es una PYME conocida entre las personas de la zona, que adquieren sus productos pero que, no es conocida su marca o la totalidad de productos que mantienen. A partir de esta información se procede a la elaboración de un lineamiento estratégico compuesto por un Lienzo...Item Diseño de la cámara de secado de una máquina deshidratadora por atomización de leche para bajos volúmenes de proceso(2018) Arce Arrieta, Mario Alberto; Navarro Monge, Olman Alfonso; Sanabria Sandí, Raziel FaridItem Aprovechamiento del nitrógeno y fósforo importados en alimentos, fertilizantes y suplementos minerales en fincas para la producción de leche en Costa Rica(2012) Jiménez Castro, José Pablo,; Elizondo Salazar, Jorge AlbertoItem Estudio de los efectos de sedimentación de masa y separación de grasa en la leche semidescremada esterilizada por el proceso UHT(1999) Ramos Villalobos, Carlos; Chacón Scheidelaar, Michael HenryEn la producción de leche semidescremada bajo el proceso de esterilización comercial conocido como U.H.T. por sus siglas en inglés (Ultra High Temperature), se utilizan elevadas presiones y temperaturas. Debido al fuerte choque térmico se produce la precipitación de sólidos con el tiempo. Además, bajas presiones de homogeneización dan lugar también a la separación de la grasa, presentándose en el producto como una capa supematante. Hasta el momento no se conoce ningún estudio que analice estos dos fenómenos, enfocándolos desde el punto de vista del nivel de producción industrial. Se han hallado estudios procedentes de 25 años atrás perkin, 19731 y [Harmier, 19741, en los cuales se refieren a niveles experimentales en las plantas piloto. Estudiar los efectos de sedimentación de sólidos y separación de grasa en la leche semidescremada (2% de grasa) esterilizada por el proceso UHT son los objetivos de este proyecto. Las pruebas se realizaron directamente en la línea de producción (en condiciones utilizadas únicamente con fines de investigación) y por las características de ésta se utilizó un mínimo de 1000 kg de producto a envasar. Cada una de estas pruebas, se analizó durante 12 semanas, controlando, en la primera fase del desarrollo del proyecto el comportamiento de los diferentes componentes que se encuentran en el producto: grasa, proteínas, lactosa, sólidos totales, sólidos no grasos y el nivel de masa precipitada, bajo un sistema de incubación, estableciendo sus curvas de aceleración. En una segunda etapa, se realizó un diseño experimental 2 3, utilizando la presión de homogeneización, la temperatura de esterilización y el sistema de esterilización como variables de diseño; con el objeto de conocer los efectos de estas variables de operación sobre las variables respuesta: la precipitación de masa y la separación de grasa, utilizando, además, el tiempo para verificar el comportamiento de las variables...