Ciencias Agroalimentarias
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6
Browse
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Item Diseño de documentación asociada con los programas prerrequisito y validación de un procedimiento de desinfección en la Panadería La Nueva Victoria S.A(2023) Montero Álvarez, Camila; Ramírez Brenes, María del PilarItem Diseño parcial de la documentación relacionada con las Buenas Prácticas de Manufactura y el Programa de Evaluación y Aprobación de Proveedores para las harinas, en el INA, Núcleo Sector Industrial Alimentario, en Barrio la Plywood de Alajuela(2007) Benamburg Brenes, Sara; Espeleta Delgado, IleanaEste proyecto tiene como objetivo principal diseñar para la planta de panificación del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Núcleo Sector Industrial Alimentario (NSIA), parte de la documentación relacionada con las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y el Programa de Evaluación y Aprobación de Proveedores (PEAP) para las harinas. En el INA, NSIA, en la Ciudad Tecnológica Mario Echandi, se creó el Centro de Desarrollo Tecnológico que cuenta con 4 plantas didácticas. El proyecto se ejecutó específicamente para la planta de panificación que cumple fines didácticos en la formación de técnicos reposteros y panaderos. Primeramente se realizó un diagnóstico del grado de desarrollo de la documentación existente en conjunto con la encargada de la documentación relacionada con la inocuidad de la planta y a partir de este análisis se decidió elaborar ciertos procedimientos para mejorar el sistema de calidad sanitaria. Se definieron como prioridades para normalizar y documentar los siguientes procesos: ¿ Lineamientos de las BPM ¿ Procedimientos Operacionales Estándar de Limpieza y Desinfección (SSOP) que incluyeron: Superficies en Contacto Directo con los Alimentos (SCDA) de bandejas de horneo, mesa de amasado y mesa de enfriamiento, el de Mantenimiento Sanitario de las Estaciones de Lavado y Servicios Sanitarios y el Control de Ingreso del Personal Involucrado en el Proceso Productivo. ¿ Procedimiento Operacional Estandarizado del Manejo de la Bodega de las Materias Primas de la planta de panificación que es utilizada tanto por los alumnos de panificación como los de repostería El Programa de Soporte de Evaluación y Aprobación de Proveedores para las harinas. También se diseñó una guía de inspección interna de cumplimiento de los lineamientos de las BPM que aplicaron los alumnos. Se detectaron deficiencias importantes sobre las cuales el NSIA debe de buscar acciones correctivas importantes de implementar con el fin...Item Diseño de lineamientos de buenas prácticas de manufactura (BPM), procedimientos estandarizados de operación (SOP) y procedimientos estandarizados de operación para la limpieza y desinfección (SSOP) y validación de la eficacia del tratamiento térmico aplicado en las líneas de cebolla troceada y cebolla con chile troceados de la Empresa Productos KyC S.A(2011) Rodríguez Jiménez, Ana Cristina; Mora Peraza, Eleana GSe realizó una evaluación Inicial de la empresa Productos KYC S.A., empleando la herramienta de Buenas Prácticas de Manufactura incluida en el Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 67.01.33:06, Industria de Alimentos y Bebidas Procesados. Buenas Prácticas de Manufactura. Principios Generales, publicado en la Gaceta N° 82 del 30 de abril del 2007 como decreto N° 33724, donde la empresa Productos KYC S.A obtuvo una puntuación de 48,5% de un mínimo de 81,0%, principalmente por la inexistencia de un sistema de documentación formal con relación a las Buenas Prácticas de Manufactura. Por esta razón, se diseñó el Manual de Lineamientos de Buenas Prácticas de Manufactura basado en el Reglamento antes mencionado, donde se describió detallamente los aspectos de: Instalaciones, Equipo y Utensillos, Manejo de Personal, Control de la Producción y Almacenamiento y Distribución, de manera que estos no representen un peligro para la inocuidad en los productos que se elaboran. Además, se elaboró también, los ocho procedimientos críticos de limpieza y desinfección (SSOP por sus siglas en inglés): control de la inocuidad del agua; protección de alimentos de adulterantes; rotulación, almacenamiento y uso adecuado de sustancias tóxicas; control de la condiciones de salud de colaboradores y visitantes; estaciones de lavado y servicios sanitarios; control de fauna nociva o plagas; prevención de la contaminación cruzada; superficies de contacto directo con los alimentos, basados en las condiciones del proceso y características de la planta. Durante las visitas realizadas, se determinó también la necesidad de la empresa, de contar con los procedimientos estandarizados (SOP por sus siglas en inglés) Durante las visitas realizadas, se determinó también la necesidad de la empresa, de contar con los procedimientos estandarizados (SOP por sus siglas en inglés) para la elaboración de los productos: cebolla con chile troceados en aceite y cebolla...