Representaciones sociales acerca de la adolescencia: un estudio con población adolescente, madres, padres, docentes y funcionarios y funcionarias de salud en el cantón de Siquirres

dc.contributor.advisorMuñoz Chacón, Sergio, 1963-
dc.contributor.authorLópez López, Kattiaes_CR
dc.date.accessioned2015-10-05T17:35:47Z
dc.date.accessioned2021-09-10T00:25:56Z
dc.date.available2015-10-05T17:35:47Z
dc.date.available2021-09-10T00:25:56Z
dc.date.issued2007es_CR
dc.descriptionTesis (magíster en salud pública con énfasis en estudios de la adolescencia y juventud)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2007.es_CR
dc.description.abstractEl propósito primordial del estudio es avanzar en la explicación de los procesos de construcción social de la salud -particularmente de la salud adolescente- como categoría relacional mediante la reconstrucción de las representaciones sociales acerca de la adolescencia, este cuerpo de conocimientos se configura como un determinante intrasubjetivo de la salud en tanto, se trata de una construcción histórica y sociocultural. En este momento, se propone conocer las representaciones sociales acerca de la adolescencia que tienen adolescentes, madres y padres de familia, docentes y personal de salud del primer nivel de atención, en el cantón de Siquirres. Con este conocimiento se busca establecer adicionalmente, ejes de intervención estratégica específicos para las poblaciones adolescentes en el cantón , de cara al mejoramiento de la calidad de vida , desde la perspectiva de la salud pública. El procedimiento metodológico utilizado responde al enfoque procesual de las representaciones sociales. por considerársele idóneo en la presente investigación. El mismo consiste. en la aproximación sucesiva al discurso aportado por los y las participantes en la investigación y su correspondiente análisis a partir del acceso a núcleos figurativos o esquemas relacionales construidos utilizando para ello, el lenguaje aportado por los(as) participantes, sobre los distintos modos de pensar la adolescencia y actuar frente a ella. Para la obtención de los datos se utilizó la entrevista grupal, el grupo focal y el diseño y ejecución de talleres con población adolescente. En el estudio participaron 60 jóvenes escolarizados(as) y no escolarizados(as) y un total de 24 personas adultas (docentes, personal de salud y madres y padres de familia). Los resultados obtenidos apuntan a considerar la adolescencia como una etapa de cambio y tránsito de la niñez a la edad adulta y/o periodo de preparación...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Maestría Profesional en Salud Pública con énfasis en Estudios de la Adolescencia y Juventudes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2088
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectMUCHACHOS ADOLESCENTESes_CR
dc.subjectATENCION INTEGRAL DE SALUDes_CR
dc.subjectSALUD PUBLICAes_CR
dc.subjectCALIDAD DE VIDAes_CR
dc.subjectADOLESCENCIA - INVESTIGACIONESes_CR
dc.subjectATENCION MEDICA - SIQUIRRES (LIMON, COSTA RICA)
dc.titleRepresentaciones sociales acerca de la adolescencia: un estudio con población adolescente, madres, padres, docentes y funcionarios y funcionarias de salud en el cantón de Siquirreses_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
29269 TOMO I.pdf
Size:
28.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Thumbnail Image
Name:
29269 TOMO II.pdf
Size:
7.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024