Diseño de un modelo integral de planificación, control y seguimiento para la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica
Date
2019
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
La Facultad de Microbiología, al igual que las demás Facultades de la Universidad de Costa Rica, es una institución dedicada a la enseñanza en educación superior, acción social e investigación; específicamente en el área de Microbiología en la cual se imparten dos carreras: Licenciatura en Microbiología y Química Clínica, y Diplomado en Asistente de Laboratorio. La misma inicia sus labores en 1957 y actualmente cuenta con un aproximado de 71 profesores, 405 estudiantes y 52 funcionarios administrativos. Y a pesar de ser una institución dedicada a la prestación de servicios sin fines de lucro en la misma se ejecutan una gran cantidad de procesos de apoyo, principalmente administrativos, al igual que en cualquier organización comercial, como lo es la planificación de las operaciones. La forma en que en la actualidad se realiza la planificación en la Facultad de Microbiología compromete el cumplimiento de objetivos y la satisfacción de los clientes, ya que en su definición no se contemplan temas de capacidad ni factores externos e internos que pudiesen tener algún impacto en las operaciones. Se ha identificado una serie de objetivos no cumplidos desde el 2006 que se incluyen una y otra vez en los planes de mejoramiento y planes estratégicos, aproximadamente un 26% de los objetivos establecidos en dichos planes no fueron completados satisfactoriamente. Esta problemática se ve reflejada en índices de insatisfacción de hasta 50% por parte de profesores, estudiantes y funcionarios; en temas como infraestructura, liderazgo, prolongación de la carrera, apertura de cursos, programación de horarios, comunicación y capacitación. Con el fin de identificar las causas a esta problemática se procede realizar un diagnóstico de la situación donde se reconocen como causas principales la no consideración de limitantes en los recursos o capacidad instalada durante el planteamiento de...
Description
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Sede Interuniversitaria de Alajuela. Carrera de Ingeniería Industrial, 2019
Keywords
PLANIFICACION ESTRATEGICA, SERVICIO AL CLIENTE, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA - FACULTAD DE MICROBIOLOGIA