Perfil epidemiológico de los pacientes portadores de lupus eritematoso sistémico y nefritis lúpica en el periodo de febrero del 2012 a agosto del 2013 en el Hospital San Juan de Dios

dc.contributor.advisorQuesada Aguilar, Carlos Ignacioes_CR
dc.contributor.authorGallegos Mesén, Alejandraes_CR
dc.date.accessioned2018-04-09T17:25:47Z
dc.date.accessioned2021-09-01T18:18:19Z
dc.date.available2018-04-09T17:25:47Z
dc.date.available2021-09-01T18:18:19Z
dc.date.issued2014es_CR
dc.descriptionTesis (especialidad en medicina interna)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2014es_CR
dc.description.abstractAntecedentes. El lupus eritematoso sistémico es un desorden del tejido conectivo multisistémico, autoinmune, con un amplio rango de manifestaciones clínicas. La enfermedad renal representa una manifestación frecuente del lupus eritematoso sistémico, así como un predictor del pronóstico en estos pacientes. Métodos. Se diseñó un estudio analítico, observacional, transversal, no intervencionista, retrospectivo, con 22 pacientes a quienes se les realizó biopsia renal por sospecha de nefritis lúpica en el periodo de febrero del 2012 a agosto del 2013, se analizó datos del expediente clínico como: edad al diagnóstico de LES y NL, tensión arterial, edemas, estigmas de nefropatía crónica, creatinina sérica, examen general de orina, orina de 24 horas, ANA, antiADN, complemento sérico, ultrasonido renal y biopsia renal. Resultados. En nuestra población, el LES afecta principalmente al género femenino (relación 9.5:1), con inicio de presentación de sus manifestaciones clínicas en la tercera década. La NL se suele presentar aproximadamente 4 años después de haberse realizado el diagnóstico de LES. La positividad en el análisis de ANA y anti-dsADN es de 95%. Los niveles de complemento sérico se encontraban disminuidos en el 100% de la población. Las cifras de proteinuria de 24 horas van desde 549 mg hasta rangos nefróticos de 11.000 mg. La NL más frecuente en nuestra población es la clase IV. Conclusiones. No hay correlación clínico-patológica de la NL, por lo cual siempre es imperiosa la realización de biopsia renal para confirmar el diagnóstico y definir tratamiento posterior.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Medicina Internaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4058
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectHOSPITAL SAN JUAN DE DIOS (COSTA RICA) - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC. - 2012-2013es_CR
dc.subjectLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC. - 2012-2013es_CR
dc.subjectLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - PACIENTESes_CR
dc.subjectPERFIL DE SALUDes_CR
dc.titlePerfil epidemiológico de los pacientes portadores de lupus eritematoso sistémico y nefritis lúpica en el periodo de febrero del 2012 a agosto del 2013 en el Hospital San Juan de Dioses_CR
dc.typetesises_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
37941.pdf
Size:
1.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024