Estudio prospectivo descriptivo sobre la epidemiología, microbiología y aspectos clínicos de los pacientes con infecciones invasoras, de piel y tejidos blandos por Staphylococcus aureus adquiridos en la comunidad en el Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera"

Thumbnail Image

Date

2016

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

En Costa Rica, la tasa de infecciones por SAMR en pediatría durante la última década ascendió de 44% hasta un 68%. Además, la resistencia a clindamicina documentada previo a este estudio hace 7 años fue del 4%. Nuestro objetivo es describir la epidemiología, microbiología y caracterización clínica de las infecciones invasoras de piel y tejidos blandos actuales por S. aureus adquiridas en la comunidad en pacientes admitidos en el Hospital Nacional de Niños ¿Dr. Carlos Sáenz Herrera¿. Métodos: Estudio prospectivo descriptivo realizado durante un año, en el periodo del 1 de diciembre del 2014 al 30 de noviembre del 2015, caracterizando los pacientes hospitalizados en el HNN por infecciones invasivas, de piel y tejidos blandos secundarias a S. aureus adquiridos en la comunidad. Resultados: Se incluyeron 93 pacientes en total, de los cuales el 53% corresponden al género masculino. El 97% de los pacientes fue de etnia blanca. La distribución por grupos de edad fue la siguiente: <1mes, 7 pacientes (7,5%); 2 - 48m, 43 pacientes (46,2%); > 48 meses, 43 pacientes (46,2%). Las principales manifestaciones clínicas fueron los abscesos: 47 pacientes (50,5%); artritis séptica, 10 pacientes (10,7%); osteomielitis aguda, 7 pacientes (7,5%); fascitis necrotizante, 7 pacientes (7,5%); neumonía/ empiema/ absceso pulmonar, 5 pacientes (5,4%). Con respecto a la resistencia a antibióticos: 73% de los aislamientos fueron SAMR, 10% son resistentes a la clindamicina y no se documentó resistencia a TMP-SMX, rifampicina ni a vancomicina. El 75% y el 76% de los S. aureus aislados eran PVL (+) y mecA (+), respectivamente. No hubo fallecimientos. Conclusiones: En nuestra institución, preocupa el aumento de la resistencia a meticilina y clindamicina durante los últimos años en infecciones por S. aureus adquiridas en la comunidad. Debe continuarse vigilando la tendencia de resistencia de esta bacteria en conjunto...

Description

Tesis (especialidad en pediatría)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2016

Keywords

ANTIBIOTICOS, Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera (Costa Rica) - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC., INFECCION EN NIÑOS - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC., METICILINA

Citation

item.page.enlace

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024