Diagnóstico endoscópico de esófago de Barrett y su correlación clínico-patológica en pacientes del Hospital San Rafael de Alajuela durante el período 2014-2015

dc.contributor.advisorMoreno Araya, José Antonioes_CR
dc.contributor.authorLáscarez González, Marioes_CR
dc.date.accessioned2019-05-09T15:30:47Z
dc.date.accessioned2021-09-01T22:08:15Z
dc.date.available2019-05-09T15:30:47Z
dc.date.available2021-09-01T22:08:15Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionTesis (especialista en gastroenterología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2018es_CR
dc.description.abstractEl esófago de Barrett es una entidad patológica, en la cual se produce un cambio en el epitelio escamoso estratificado normal del esófago por uno de tipo columnar anormal, el cual posee potencial maligno, con el riesgo de desarrollo de adenocarcinoma esofágico. Esta condición es causada principalmente por el daño del ácido gástrico, enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), el cual provoca una lesión con su consecuente reparación a través de un proceso metaplásico por células columnares. Su importancia radica en el potencial maligno que representa, ya que este cambio epitelial, no produce sintomatología específica de forma directa en el paciente, por lo que, se considera una lesión pre maligna de adenocarcinoma esofágico. Actualmente se estima que la incidencia anual de adenocarcinoma esofágico en pacientes con esófago de Barrett no displásico es de unos 0.12 a 0.33%. Existen múltiples factores de riesgo asociados, de los cuales la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) ha sido la más frecuentemente vinculada, otros factores de riesgo son el tabaco, el consumo de alcohol y la obesidad. Así mismo se han descrito factores protectores como el uso de aspirina, la infección por Helicobacter pylori y dietas altas en verduras y frutas. Actualmente el diagnóstico del Esófago de Barrett (EB) se realiza mediante endoscopía, asociado a toma de tejido histológico, compatible con reemplazo del epitelio escamoso normal esofágico, por tejido columnar metaplásico. Morfológicamente el esófago de Barrett se divide en segmento largo, el cual es mayor de 3 cm desde la unión gastroesofágica, y segmento corto (menor de 3 cm). Es de acuerdo a los hallazgos endoscópicos e histológicos que el seguimiento y el tratamiento de esta entidad se lleva a cabo. Se realiza este estudio de tipo retrospectivo, observacional, descriptivo, para conocer el comportamiento epidemiológico y el método diagnóstico del EB en el Hospital San...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Gastroenterologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6249
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDIAGNOSTICO POR IMAGENes_CR
dc.subjectENDOSCOPIAes_CR
dc.subjectESOFAGO DE BARRETTes_CR
dc.subjectESOFAGO DE BARRETT - DIAGNOSTICOes_CR
dc.subjectPACIENTES DE HOSPITAL - ALAJUELA (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectPERFIL DE SALUDes_CR
dc.subjectHospital San Rafael de Alajuela (Costa Rica). Servicio de Gastroenterología - CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC. - 2014-2015
dc.titleDiagnóstico endoscópico de esófago de Barrett y su correlación clínico-patológica en pacientes del Hospital San Rafael de Alajuela durante el período 2014-2015es_CR
dc.typetesises_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
43103.pdf
Size:
1.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024