Evaluación de la eficacia analgésica del bloqueo del plano del músculo transverso abdominal guiado por ultrasonido como parte de un protocolo de analgesia multimodal en pacientes sometidas a cesárea en el Servicio de Anestesia del Hospital Dr. R. A. Calderón Guardia, durante abril y julio del año 2016

Thumbnail Image

Date

2016

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

Las pacientes puérperas son una población característica con la que se debe tomar consideraciones especiales materno ¿ neonatales para el manejo del dolor. La cesárea, específicamente, es uno de los procedimientos quirúrgicos que ha tenido un incremento exponencial en los últimos años; por ello se han implementado nuevas técnicas de analgesia multimodal que permiten un adecuado alivio del dolor con un perfil de mayor seguridad y recuperación más rápida. El bloqueo del plano del músculo transverso abdominal es una herramienta que ha venido a coadyuvar a la analgesia intravenosa, por lo que se decidió emprender un estudio que evaluará su contribución en el alivio del dolor como parte de un protocolo de analgesia multimodal y su eficacia en cuanto a requerimiento de opioides y efectos secundarios. METODOLOGÍA: para el análisis de las variables se incluye una muestra de 16 pacientes mayores de 18 años sometidas a cesárea, bajo anestesia espinal con anestésico local sin opioides. A todas se les administra el mismo protocolo de analgesia intravenosa durante 24 horas. A 8 de ellas se les coloca adicionalmente el bloqueo del plano transverso abdominal guiado por ultrasonido utilizando el abordaje clásico del triangulo de Petit, con 20ml de levobupivacaína al 0.25%, bilateral, al finalizar la cirugía. Estas se comparan con 8 pacientes a las que no se les coloca el bloqueo, en términos de analgesia en reposo, requerimientos de opioides intravenosos y efectos secundarios a las 3, 12 y 24 horas postoperatorias. Además se evalúan varios factores de riesgo tales como: el tamaño de la incisión quirúrgica, el antecedente de dolores crónicos, cesárea anterior, la adición de salpinguectomía concomitante, ansiedad preoperatoria y depresión y su influencia en cuanto al nivel de intensidad del dolor postoperatorio. RESULTADOS: la evaluación de la escala numérica del dolor durante 24 horas demuestra que la adición del bloqueo del plano...

Description

Tesis (especialista en anestesiología y recuperación)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2016

Keywords

ANALGESICOS OPIOIDES - EFECTIVIDAD - EVALUACION, BLOQUEO DEL PLANO TRANSVERSO ABDOMINAL - COMPLICACIONES, BLOQUEO DEL PLANO TRANSVERSO ABDOMINAL - EVALUACION, CESAREA (OPERACION) - CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC. - COSTA RICA - 2016, DOLOR POSTOPERATORIO - TRATAMIENTO, DOLOR POSTOPERATORIO - TRATAMIENTO - EVALUACION, NAUSEA Y VOMITOS POSTOPERATORIOS, RAQUIANESTESIA

Citation

item.page.enlace

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024