Determinación de los niveles de glicemia en pacientes sometidos a cirugía no cardíaca en el servicio de anestesiología y recuperación y el efecto del uso de dexametasona como profilaxis de náuseas y vómitos postoperatorios en el Hospital San Juan de Dios del mes de mayo al mes de julio del 2014
Files
Date
2014
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
Las náuseas y los vómitos postoperatorios comprenden una de las complicaciones más frecuentes en el postoperatorio por lo que se han desarrollado múltiples medicamentos y técnicas para prevenirlas y tratarlas, entre ellos está el uso de la dexametasona. Este es un medicamento de bajo costo, disponible en cualquier centro de la seguridad social. Se ha descrito que su uso intravenoso en dosis única, durante la inducción anestésica, reduce la incidencia de náuseas y vómitos postoperatorios; sin embargo, por pertenecer a la familia de los esteroides existe temor sobre sus posibles efectos secundarios como la hiperglicemia y todas las complicaciones postoperatorias, además del aumento de la mortalidad que esto conlleva, en especial en los pacientes diabéticos. Con esta investigación se busca determinar si la utilización de dexametasona en diferentes dosis como profilaxis, genera aumentos de glicemia, clínicamente relevantes, sobreagregados al incremento que se observa por el estés quirúrgico, tanto en pacientes no diabéticos como en pacientes diabéticos. El estudio es de tipo observacional, los pacientes serán estratificados en 4 grupos, pacientes diabéticos con dexametasona y sin ella, y pacientes sanos con dexametasona y sin ella. La información es recolectada por el médico anestesiólogo o residente asignado al caso, quien decidirá si se coloca o no el medicamento y la dosis a utilizar. Se recolectarán datos tales como estado físico, según la clasificación de la Asociación Americana de Anestesiólogos (ASA), tiempo quirúrgico y riesgo cardiovascular asociado a procedimiento quirúrgico, con el fin de correlacionarlos con los niveles de glicemia obtenidos. La glicemia será tomada a la hora y 24 horas posteriores a la colocación de la dexametasona, horarios establecidos acordes a su pico de acción y duración de actividad farmacológica; las muestras son tomadas...
Description
Tesis (médico asistente especialista en anestesiología y recuperación)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2014
Keywords
ANESTESIA -- COMPLICACIONES, CIRUGIA -- COMPLICACIONES, DEXAMETASONA - USO TERAPEUTICO, GLICEMIA, HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS (COSTA RICA) - INVESTIGACIONES - 2014, NAUSEA Y VOMITOS POSTOPERATORIOS - PREVENCION, PROFILAXIS ANTIBIOTICA