Especialidad en Endocrinología

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/15956

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Hipoglucemia en pacientes diabéticos: un problema subestimado
    (2017) Rodríguez Rodríguez, Cristina; Chen Ku, Chih Hao
    En el paciente diabético, la hipoglucemia se define como aquél episodio de glucosa en plasma anormalmente baja que lo expone a un daño potencial. Generalmente se considera un umbral de 70 mg/dl como valor de alerta que permita tomar medidas al respecto. La hipoglucemia severa es aquella en que se requiere la asistencia de otra persona para su recuperación, y según estudios epidemiológicos ocurre en 30-40% de los pacientes diabéticos tipo 1 y 10-30% de los pacientes diabéticos tipo 2 cada año. Existe una asociación entre episodios de hipoglucemia en diabéticos y eventos cardiovasculares, así como con un mayor riesgo de demencia en diabéticos tipo 2, por mecanismos que aún no están claros. La hipoglucemia es el principal efecto adverso de la terapia antidiabética, y se encuentra especialmente asociada a ciertos tipos de fármacos como insulinas y sulfonilureas. Se debe considerar su impacto sobre la calidad de vida del paciente, además de los costos significativos que representa para el sistema de salud.
  • Thumbnail Image
    Item
    Control glicémico y modificación de factores de riesgo cardiovascular en pacientes DM tipo 2 luego de cirugía bariátrica en el Hospital San Juan de Dios desde enero del 2007 a diciembre del 2007 a diciembre del 2009
    (2015) Alfaro Rodríguez, Marcela; Chen Ku, Chih Hao
    Objetivos: Evaluar los efectos de la cirugía bariátrica en pacientes con DM tipo 2 en cuanto a remisión, control glicémico y factores de riesgo cardiovascular. Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo tipo descriptivo y observacional analítico, con la población conformada por los pacientes atendidos en el Hospital San Juan de Dios con diagnóstico de DM tipo 2 sometidos a cirugía bariátrica, entre los meses de enero del 2007 y diciembre del 2009. Se recogieron datos tanto al momento del ingreso hospitalario como en controles médicos posteriores al procedimiento quirúrgico. Resultados: La CB produce pérdida de peso y disminución significativa del IMC. En pacientes diabéticos sometidos al procedimiento quirúrgico tanto en la modalidad de manga gástrica como RYBG se presentaron diferencias significativas entre la glicemia en ayunas inicial y luego de la cirugía, con disminución de la misma. En pacientes diabéticos sometidos al procedimiento quirúrgico tanto en la modalidad de manga gástrica como RYBG se presentaron diferencias significativas de disminución entre la hemoglobina glicosilada inicial y luego de la cirugía. Hubo remisión de la DM 2 en un 68% de los pacientes a los que se les realizó manga gástrica, y se presentó remisión en un 71.4% de los pacientes sometidos a RYBG. El resto de los pacientes en los que no se presentó remisión tuvieron mejoría en cuanto a disminución de hemoglobina glicosilada, así como disminución en el número de medicamentos y/o en las dosis de los medicamentos. No hubo diferencias significativas en cuanto a los niveles de colesterol total antes y en los seguimientos luego de la CB. No hubo diferencias significativas en cuanto a los niveles de colesterol LDL antes y en los seguimientos luego de la CB. Si hubo diferencias significativas en el nivel de TG al año y a los más de 24 meses luego de la CB, con una disminución de los mismos. Sí se presentó mejoría estadísticamente...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024