Especialidad en Medicina de Emergencias
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/15975
Browse
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores de riesgo cardiovasculares y su relación con el Síndrome Coronario Agudo en el Servicio de Emergencias: revisión sistemática y meta-análisis(2019) Errázuriz Aguilera, Alfredo; Obando Boza, Tomás FedericoLos factores de riesgo cardiovasculares tradicionalmente ha sido un pilar importante en el abordaje de los pacientes con síntomas sugestivos de isquemia en el servicio de emergencias sin embargo a pesar de que se ha demostrado de forma individual que cada factor de riesgo confiere una baja probabilidad de estar asociado a un síndrome coronario, su apilamiento no ha contado con tanta cantidad de estudios. Es por esto que este estudio busca demostrar la relación que existe entre el apilamiento de los factores de riesgo cardiovasculares y el síndrome coronario. Posterior a una búsqueda tanto en idioma ingles como español de diversas fuentes se logra encontrar 2 estudios que cumplen los criterios de inclusión, es con esto que logramos documentar que la asociación entre el apilamiento y los factores de riesgo cardiovasculares presenta un área bajo la curva ROC de 0.58 (0.56-0.60). Esta logra determinar un resultado fallido. La relación del apilamiento de los factores de riesgo y el síndrome coronario ante dos pacientes uno enfermo y otro sano es prácticamente igual al que se obtendría si lanzamos una moneda al aire. En cuanto al valor predictivo positivo se logra documentar que en el peor escenario con 4 o 5 factores de riesgo tan solo brinda una probabilidad de relación del 15.86%. Dado estos resultados consideramos que el apilamiento los factores de riesgo cardiovasculares no brindan ninguna utilidad para el diagnóstico del síndrome coronario agudo en emergencias.