Especialidad en Urología

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/15999

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Nefrectomía de donador laparoscópica vs abierta: serie de casos H.M 2013-2016
    (2017) Rojas Barrantes, Emmanuel Isaac; Benjamín Curling, Simón Adolfo
    Justificación. La nefrectomía laparoscópica para los donantes vivos es el procedimiento actual de elección según el stantad internacional. La nefrectomía de donante laparoscópico asistida manualmente es la variación de esta técnica actualmente utilizada en el Hospital México; aunque las ventajas y desventajas se han descrito fuera de las fronteras costarricenses, no cuenta con estudios a nivel local. Objetivos. Presentar un análisis de la experiencia clínica de la Nefrectomía de donante laparoscópica vs abierta a nivel local que permita la retroalimentación positiva. Métodos. Estudio de una serie de casos, tipo observacional, retrospectivo, comparativo y analítico, utilizó la base de datos institucional de trasplante renal de enero de 2013 a noviembre de 2016 para depurarlos según las variables perioperatorias que retratan la morbilidad y mortalidad, así como la estancia hospitalaria. Las complicaciones se informaron con la clasificación Clavien-Dindo. Resultados. Fue posible incluir dentro del estudio 47 nefrectomías de donante renal, de las cuales 23 fueron cirugías abiertas y 24 laparoscópicas mano asistidas, que no mostraron diferencias basales. La cirugía abierta tuvo un tiempo operatorio promedio más corto en relación a la técnica laparoscópica (167 vs 247 minutos), y se documentó menor sangrado en la cirugía abierta (0.8 vs 1.3 g de Hb), y uno de los pacientes operados con técnica laparoscópica ameritó transfusión sanguínea. La cirugía laparoscópica mano asistida fue superior en el resultado estético y reportó menor dolor posoperatorio, así como tiempos de isquemia caliente satisfactorios (tiempo promedio de 3,02 minutos). Las complicaciones se presentaron en una frecuencia similar, sin embargo utilizando la técnica laparoscópica se podrían presentar complicaciones más graves.
  • Thumbnail Image
    Item
    Nefrectomía de donador vivo en el Servicio de Urología del Hospital R.A. Calderón Guardia entre enero 2014 y octubre 2017: experiencia en los 3 primeros años
    (2017) Reyes Naranjo, Elsa María; López Arias, Ever Roy
    Objetivo Analizar los resultados y comportamiento de los donadores sometidos a nefrectomía tanto laparoscópica como abierta en el período comprendido entre enero 2014 y octubre 2017, en el Servicio de Urología del Hospital R.A. Calderón Guardia. Material y Métodos Se realizó un análisis de los registros disponibles de las nefrectomías de donador vivo en el Servicio de Urología del Hospital R.A. Calderón Guardia de enero 2014 a octubre 2017. Se tomaron como variables; edad, sexo, relación donador- receptor, técnica quirúrgica, lateralidad, tiempo quirúrgico, tiempo de isquemia, sangrado transoperatorio, creatinina control pre y post quirúrgica y finalmente, las complicaciones post quirúrgicas. Resultados En total se realizaron 41 nefrectomías de donador vivo en el período antes mencionado, de las cuales 31 fueros por laparoscopía y 10 fueron abiertas. La mayoría de las nefrectomías fueron izquierdas basándose en la anatomía y dejando el mejor riñón al donador. En cuanto al sexo de los donadores, los porcentajes estuvieron muy similares, un 51% de los donadores fueron mujeres y un 49% fueron hombres. La edad promedio entre los donadores vivos fue de 36 años. El promedio de tiempo quirúrgico de las nefrectomías que se realizaron abiertas fue de 195 minutos y la laparoscópica con una duración de 186 minutos. El tiempo de isquemia promedio fue de 4 minutos. La estancia hospitalaria post quirúrgica es en promedio 2 días en la nefrectomía laparoscópica y 3 días en la nefrectomía abierta. Solamente se reportó una complicación, fue en el 2014 y de un donador que se le realizó nefrectomía abierta, clasificada como IIIb, según Clavien Dindo. Conclusión En los últimos años, se ha implementado la técnica de nefrectomía laparoscópica de donador vivo en el Servicio de Urología del Hospital R.A. Calderón Guardia para ofrecer un mejor resultado a los pacientes, brindando menos complicaciones transoperatorias...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024