Especialidad en Cirugía Pediátrica

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/15952

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Manejo integral del íleo meconial
    (2017) Castro Solano, Karla Mariela; Chaves Fernández, Laura Cecilia
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de actualización del protocolo de manejo de invaginación intestinal en el Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera"
    (2017) Murillo Corella, Ana Alicia; Cortés Ojeda, Jaime
    La invaginación intestinal ocurre cuando un segmento de intestino se introduce en otro. Es una patología frecuente en la población pediátrica y que amerita atención, ya que es una de las causas principales de consulta por dolor abdominal y obstrucción intestinal. La importancia de su manejo radica, en que el desenlace en caso de no diagnosticarse o del retraso en el mismo, puede llegar a tener consecuencias fatales e incluso ocasionar la muerte del paciente. Se analizaron distintas fuentes bibliográficas y se determinaron las mejores prácticas clínicas a seguir en cada paso al encontrarse frente a un paciente con invaginación intestinal. Con base en este análisis, se elaboró un protocolo compuesto por una serie de recomendaciones a seguir durante el abordaje del paciente (guías de buenas prácticas), desde los elementos para elaborar un diagnóstico certero, las pautas para definir si se realizará una reducción radiológica versus un procedimiento quirúrgico, hasta los criterios de egreso. Esto, con el objetivo de establecer un proceso de diagnóstico y tratamiento simple, claro y sustentado en evidencia, que le brinde mayores beneficios a la población y le proporcione al médico tratante un mayor fundamento científico para la toma de decisiones.
  • Thumbnail Image
    Item
    Utilización de venitlación no invasiva en unidades de cuidados intensivos pediátricos
    (2018) Rosales Fernández, José Leonel; Porras Velásquez, Rocío
  • Thumbnail Image
    Item
    Actualización del protocolo de manejo de apendicitis aguda en el Servicio de Cirugía General del Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera"
    (2016) Quesada Ríos, Noelia; Chaves Fernández, Laura Cecilia
    La apendicitis es la causa más frecuente de abdomen agudo en la población que se atiende en el Hospital Nacional de Niños, y en muchos países del mundo. Esta entidad trae consigo importantes complicaciones infecciosas cuyo factor de riesgo primordial es la perforación del apéndice cecal. Diferentes acciones, tanto en el ámbito de la antibioticoterapia como en el abordaje quirúrgico, inciden directamente en la frecuencia de presentación de estas secuelas, con importantes estudios científicos realizados para evidenciar y destacar las acciones que favorecen la disminución en la incidencia de complicaciones. Es por esta razón que la actualización del protocolo de manejo de la Apendicitis Aguda en el Hospital de Niños se hizo una prioridad, puesto que, definir los puntos clave de la enfermedad y su manejo, de acuerdo a lo establecido en la Medicina basada en Evidencia, conlleva una mejora tanto para el actuar del personal médico particularmente, y en general del personal de salud involucrado, pero principalmente proporciona herramientas para continuar y mejorar la atención de la niñez del país, pretendiendo alcanzar los mejores estándares de calidad en el manejo de esta enfermedad tan frecuente en Costa Rica. Para esto, se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva de la información con evidencia científica que sustenta, de acuerdo a niveles de evidencia, las decisiones en el manejo de la entidad. La información encontrada se sometió a una amplia discusión interdisciplinaria con los Especialistas del Servicio de Cirugía General y de Infectología del Hospital, con el fin de acercar la teoría a la práctica en nuestro centro y a nuestra población. Con lo anterior fue posible hacer un cambio en el sistema...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024