Programa de Posgrado en Especialidades Médicas
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/15798
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Determinación del porcentaje de efectividad en la colocación de un tubo endotraqueal a través del estilete óptico Levitan en pacientes que lo requieren para la realización de un procedimiento quirúrgico bajo anestesia general, durante el periodo de abril a julio del 2015 en el Hospital San Juan de Dios(2015) Baltodano Loría, Ariadna; Herrera Mora, Ana EugeniaEl Estilete Óptico Levitan (EO Levitan) es un dispositivo de nueva generación que surge para el manejo de la vía aérea que no se logra canalizar de forma convencional. Le permite al anestesiólogo de forma cotidiana la manipulación de la misma de manera segura, rápida y eficaz para beneficio de los pacientes. En el presente estudio se intenta determinar el porcentaje de efectividad para la colocación de un tubo endotraqueal a través del EO Levitan en pacientes que lo requieran para la realización de un procedimiento quirúrgico bajo anestesia general durante el periodo de abril a julio del 2015 en el Hospital San Juan de Dios (HSJD). Metodología: en el presente estudio se enrolan 300 pacientes de ambos géneros, mayores de edad, clasificados en ASA I y ASA II según la Asociación Americana de Anestesiólogos (ASA, por sus siglas en inglés) que requieren la colocación de un tubo endotraqueal para la realización de un procedimiento quirúrgico bajo anestesia general. Se determina la escala de Patil Aldreti y la clasificación de Mallampati de los participantes y se compara con la escala de porcentaje de visualización glótica (POGO, por sus siglas en inglés) y la clasificación de Cormack- Lehane obtenida a través de la visualización glótica con el EO Levitan. Se analiza la concordancia y la significancia estadística, así como las pruebas de detección de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo. Resultados: La intubación de los participantes con el EO Levitan se logra en un 100% al primer intento, 56% en un tiempo menor de 15 segundos y 28.3% en un tiempo entre 15-30 segundos, aún cuando en algunos casos la visualización glótica no fue del 100% y la escala de Patil Aldreti y la clasificación de Mallampati correspondieron a grados predictores de vía aérea difícil.Item Dispositivos ópticos en el manejo de la vía aérea difícil(2014) Mayorga Zumbado, Ingrid; Quesada Arias, MónicaEl siguiente trabajo de graduación corresponde a una monografía sobre el uso de dispositivos ópticos, para el manejo de la vía aérea difícil. Se realizó una amplia revisión bibliográfica sobre la evaluación y el manejo de la vía aérea difícil en adultos, tanto prevista como imprevista, así como de las opciones terapeúticas que se encuentran disponibles para ser aplicadas en estas situaciones. De ahí se desprende el objetivo de conocer los diferentes dispositivos ópticos y sus aplicaciones, las ventajas que presenta cada tipo y sus limitaciones. Entre los dispositivos ópticos más relevantes se hallan los videolaringoscopios y los estiletes ópticos; ambos poseen una alta tasa de éxito, en el primer intento de intubación, en pacientes con presencia de predictores de vía aérea difícil o antecedente de laringoscopía difícil, mejorando claramente la visualización de la glotis sin traccionar los tejidos y estructuras, creando, por lo tanto, un menor impacto en la respuesta fisiológica que el paciente presenta ante el estímulo de la laringoscopía y la introducción del tubo endotraqueal. Además, se evidencia el beneficio que estos dispositivos aportan a los pacientes con limitación a la movilización cervical y a los que presentan condiciones especiales, como la obesidad.