Programa de Posgrado en Especialidades Médicas
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/15798
Browse
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Item Descripción de la relación entre la presencia de factores predictores de laringoscopía directa difícil con la dificultad de intubación al utilizar el estilete óptico de Levitan® como instrumento independiente de manejo de vía aérea, en pacientes sometidos a anestesia general en el Hospital San Juan de Dios en los meses de mayo a julio del 2014(2014) Pacheco Zamora, Federico; Aiza Solórzano, Ahal SaydenEl surgimiento masivo de dispositivos alternativos a la laringoscopía directa para la intubación y la importancia en la práctica anestesiológica de la predicción de la dificultad en el manejo de la vía aérea, exige la validación de los factores predictores convencionales de laringoscopía directa difícil como predictores de dificultad en la intubación al utilizar los diferentes dispositivos. Este estudio describe la relación de los factores predictores de apertura bucal, extensión cervical, protrusión mandibular y clasificación de Mallampati y la dificultad de intubación con el estilete óptico de Levitan®. Metodología: se determinó la frecuencia relativa de cada uno de estos factores predictores y se analizó el número de intentos y el tiempo de intubación en relación con la presencia de dichos factores predictores, utilizando el coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: la frecuencia relativa para apertura bucal, extensión cervical, protrusión mandibular y clasificación de Mallampati fue de 8,2%, 9%, 14,2% y 24,6% respectivamente. El número promedio de intentos de intubación fue de 1,1 (con una desviación estándar de 0,3). El tiempo promedio de intubación fue de 27,4 s (con una desviación estándar de 25,8). Al correlacionar la coexistencia de factores predictores con el tiempo de intubación se obtuvieron valores de p de 0,66 y 0,95. Discusión: la frecuencia relativa del factor apertura bucal fue consistente con lo reportado en estudios previos, sin embargo, para los tres restantes factores, la frecuencia relativa difirió significativamente, atribuible a diferencias entre poblaciones. El número de intentos de intubación fue consistente con lo reportado en estudios previos. El tiempo promedio de intubación presentó gran variabilidad, lo que se atribuye a las diferencias entre operadores, el cual es un común denominador en los estudios previos...Item Dispositivos ópticos en el manejo de la vía aérea difícil(2014) Mayorga Zumbado, Ingrid; Quesada Arias, MónicaEl siguiente trabajo de graduación corresponde a una monografía sobre el uso de dispositivos ópticos, para el manejo de la vía aérea difícil. Se realizó una amplia revisión bibliográfica sobre la evaluación y el manejo de la vía aérea difícil en adultos, tanto prevista como imprevista, así como de las opciones terapeúticas que se encuentran disponibles para ser aplicadas en estas situaciones. De ahí se desprende el objetivo de conocer los diferentes dispositivos ópticos y sus aplicaciones, las ventajas que presenta cada tipo y sus limitaciones. Entre los dispositivos ópticos más relevantes se hallan los videolaringoscopios y los estiletes ópticos; ambos poseen una alta tasa de éxito, en el primer intento de intubación, en pacientes con presencia de predictores de vía aérea difícil o antecedente de laringoscopía difícil, mejorando claramente la visualización de la glotis sin traccionar los tejidos y estructuras, creando, por lo tanto, un menor impacto en la respuesta fisiológica que el paciente presenta ante el estímulo de la laringoscopía y la introducción del tubo endotraqueal. Además, se evidencia el beneficio que estos dispositivos aportan a los pacientes con limitación a la movilización cervical y a los que presentan condiciones especiales, como la obesidad.Item Comparación de la visualización glótica mediante laringoscopía directa y el estilete óptico levitan: Servicio de Anestesiología y Recuperación Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia julio a agosto del 2014(2014) Rodríguez González, Wolfgang; Alfaro Páez, Haydeé