Programa de Posgrado en Especialidades Médicas
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/15798
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Serie de casos de inmunodeficiencias primarias en adultos diagnosticadas en dos hospitales de nivel terciario de atención de la Caja Costarricense de Seguro Social, 2017-2018(2018) Alfaro Murillo, Alberto Josué; Espinoza Mora, María del RosarioIntroducción Desde hace más de sesenta años se describió por primera vez las inmunodeficiencias primarias como afecciones no adquiridas del sistema inmune innato o bien del sistema inmune adaptativo, celular o humoral. Es más que conocido la predisposición que asumen los pacientes con inmunodeficiencias primarias a enfermedades infecciosas, en algunos casos severas y recurrentes. Dentro de su espectro las inmunodeficiencias primarias no solo se caracterizan por patrones de infecciones recurrentes, sino también por trastornos autoinmunes, trastonos alérgicos y neoplásicos. En Costa Rica no existe ningún estudio o registro que constante la prevalencia y caracterización de los pacientes adultos con inmunodeficiencias primarias. Dada la ausencia de datos epidemiológicos que revelen la situación nacional respecto a este tema, se decide realizar este trabajo de investigación clínica. Objetivo Caracterizar los pacientes adultos con diagnóstico de defectos inmunes primarios e idiopáticos atendidos en las clínicas de inmunodeficiencias primarias de los Hospitales México y Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia durante el período en estudio. Materiales y Métodos Se realiza estudio restrospectivo observacional. Se reclutan 127 pacientes adultos con diagnóstico de inmunodeficiencias primarias correspondientes al Hospital México y Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia. Resultados y Conclusiones Los pacientes con inmunodeficiencias primarias poseen una distribución heterogénea en cuanto al curso clínico de su enfermedad. Se demostró que los pacientes poseen condiciones similares a las descritas en la literatura en relación con las inmunodeficiencias primarias; sin embargo, se evidenciaron particularidades que resalta la importancia de la descripción y el análisis del paciente costarricense con inmunodeficiencia primaria.Item Análisis crítico de las referencias a los Servicios de Cardiología en los Hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social en el 2016(2016) Arias Muñoz, Juan Ignacio; Bolaños Arrieta, Mario