Estudio demográfico y patológico de la muerte súbita en Costa Rica, de enero del 2009 a diciembre del 2013
Files
Date
2015
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
La incidencia real de la Muerte Súbita a nivel mundial es incierta. Dependiendo de la definición de Muerte Súbita se ve modificada significativamente la estadística de este síndrome. Se requiere de un consenso mundial de la definición de muerte súbita y paro cardiaco antes de poder iniciar una comparación fiel de las diferentes comunidades del orbe. Este es un estudio observacional retrospectivo, y descriptivo. Se analizaron todos los expedientes forenses de los individuos fallecidos con una Manera de Muerte Natural, trasladados al Área de Patología Forense para una autopsia médico-legal en el período comprendido entre Enero del 2009 y Diciembre del 2013, para determinar la incidencia de muerte súbita. Se realizó una descripción de las variables cualitativas y cuantitativas, utilizando gráficos de barras y gráficos de porcentajes. Las variables cuantitativas se describen mediante promedios y desviación estándar y las cualitativas mediante distribución de frecuencias.
Description
Tesis (especialidad en cardiología)--Universidad de Costa Rica. Sistemas de Estudio de Posgrado, 2015
Keywords
MUERTE REPENTINA - INVESTIGACIONES, SISTEMA CARDIOVASCULAR - ENFERMEDADES