Frecuencia de retiro de catéter urinario posterior a embolización de arteria prostática en pacientes con hiperplasia prostática benigna obstructiva en el periodo de junio 2013 a noviembre 2015 en el Hospital San Juan de Dios
Files
Date
2015
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
A nivel mundial la embolización de la arteria prostática ha emergido como una modalidad terapéutica en el manejo de la hiperplasia prostática benigna obstructiva . El diseño del estudio es observacional descriptivo con la población definida por los pacientes adultos, mayores de 40 años, hospitalizados con el diagnóstico de Hiperplasia Prostática Benigna con catéter urinario fijo (sonda Foley) que fueron sometidos a la embolización de arteria prostática en el Hospital San Juan de Dios en el periodo de junio 2013 a noviembre 2015. La frecuencia del retiro de catéter urinario a un mes posterior a la embolización de la arteria prostática en pacientes con diagnóstico de hiperplasia prostática benigna que requerían el uso de catéter urinario fijo en el periodo de Junio 2013 a Noviembre 2015 en el Hospital San Juan de Dios fue de un 83.87%. Las comorbilidades más frecuentes en la población fueron Hipertensión Arterial, Cardiopatía y Diabetes Mellitus 2.
Description
Tesis (especialidad en urología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Postgrado, 2015
Keywords
CATETERISMO URINARIO, EMBOLIZACION DE LA ARTERIA PROSTATICA, HIPERTROFIA E HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA OBSTRUCTIVA, HIPERTROFIA E HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA OBSTRUCTIVA - ETIOLOGIA, HIPERTROFIA E HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA OBSTRUCTIVA - PACIENTES - COSTA RICA - 2013-2015, HIPERTROFIA E HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA OBSTRUCTIVA - TRATAMIENTO