Conductas de riesgo prevenibles en el adolescente mediante factores protectores dependientes del grupo familiar primario: revisión bibliográfica

Thumbnail Image

Date

2018

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

El objetivo principal de este trabajo consistió en analizar las conductas de riesgo prevenibles en el adolescente mediante factores protectores dependientes del grupo familiar primario y las técnicas utilizadas para potenciar dichos factores protectores. Como metodología se utilizó la revisión bibliográfica de artículos publicados en los últimos diez años que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, utilizando la técnica snowball. Los resultados mostraron que efectivamente algunas conductas de riesgo pueden ser prevenibles por ciertos factores protectores dependientes del grupo familiar primario, los cuales se pueden potenciar mediante técnicas o programas ya establecidos en las clínicas de adolescente por medio del personal de salud o afín. Como conclusiones destaca la comunicación asertiva como principal factor protector y el incentivo de guiar a cada familia por el mejor camino para proteger a los adolescentes.

Description

Tesis (especialista en medicina familiar y comunitaria)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Posgrado de Especialidades Médicas, 2018

Keywords

ADOLESCENTES - ACTITUDES - COSTA RICA, CONDUCTA DESVIADA, ORIENTACION FAMILIAR, RELACIONES FAMILIARES, TRASTORNOS DE PERSONALIDAD ANTISOCIAL

Citation

item.page.enlace

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024